La transmisión de la Ética y los recursos computacionales

L a continuidad del pensamiento, expresada en La Escuela de Atenas, que ilustra el por-tal del IBIS, nos transporta al uso de las tecnologías computacionales. En este caso para organizar el conocimiento en torno a una disciplina clásica, la Ética. La multimedia IBIS utiliza los recursos científico-tecnológicos para recrear un clima universalista y promover una mayor cultura ética en el ámbito educativo. Su desarrollo reconoce dos antecedentes importantes en el país:

1) Didáctica del conocimiento y computación

Desde 1996 y en el marco de la Maestría en Educación Psicoinformática (UNLZ) y de la cátedra de Computación, Inteligencia y Determinaciones
Históricas (UBA), ambas dirigidas por Narciso Benbenaste, se ha desarrollado una metodología original para el diseño de hipermedia destinado a hacer didáctico el conocimiento científico.

Del trabajo docente e investigativo y especialmente de la dirección y evaluación de distintas tesis de Magister durante 2000 y 2001, se desprenden algunos de los principios que se han aplicado en la metodología del presente proyecto.

2) Proyectos de investigación y desarrollo:

Bajo la dirección de Orlando Calo y Ana María Hermosilla se ha desarrollado en la Universidad Nacional de Mar del Plata un hipertexto para la organización de la normativa deontológica de la práctica de la Psicología.
Asimismo, bajo dirección de María Elena Basanta, la Universidad Nacional de La Matanza lleva adelante un trabajo sostenido de investigación sobre Ética y Educación, uno de cuyos resultados es un CD ROM para la organización de la legislación vigente.


Ibiseducacion.org | Todos los derechos reservados | © 2001/2011 | Diseño: Navetrece.com